
La educación pública mexicana viene siendo protagonista de reivindicaciones y críticas en la actualidad. Bajo el paraguas de las conocidas como Reformas Estructurales, el gobierno estatal sigue sin invertir los recursos necesarios, en un contexto altamente diverso e intercultural. Verónica Fiallo, maestra de secundaria en el estado de Chiapas, reivindica el encarecimiento de la educacióin, y la complejidad de realizar su trabajo como profesora pública con unos recursos institucionales cada vez más escasos.
"El maestro y la maestra chiapanecos, sea como sea, la acaban sacando"

LA FUNDACIÓN
Tras dos años de actividad, desde la Fundación RSF presentamos una nueva plataforma web oficial, con las nuevas bases del proyecto, y un cambio de rumbo de cara a nuestros nuevos objetivos. El pasado año iniciamos nuestro primer viaje intercultural con el objetivo de generar y fortalecer alianzas con el pueblo Maya-Tzotzil desde Barcelona, gracias a la puesta en marcha de nuestros valores como entidad, y nuestra manera de entender la pedagogía.
Presentamos nueva web y redes sociales

VOCES DE RESISTENCIA
Fernando Hernández Ojob, Ilol tradicional tzotzil en el estado de Chiapas, nos explica su manera de entender la resistencia de su pueblo, en un México aferrado a unas políticas neoliberales, y donde la defensa del medio ambiente se encuentra en peligro, después de haber podido participar en el proceso de recuperación de memoria histórica con los pueblos nativos de Estados Unidos y Canadá. Así, remarca la importancia de decolonizar el corazón como base de la lucha de su pueblo.
"Todo ser humano tiene el derecho de existir y ocupar su lugar"